La PlayStation Vita (プレイステーション・ヴィータ Pureisutēshon Vīta?, abreviado oficialmente PS Vita o Vita y extraoficialmente PS-Vita o PSV) es una consola de juegos portátil desarrollada por Sony Interactive Entertainment y es parte de la familia PlayStation de videoconsolas. Es el sucesor de PlayStation Portable (También conocido como PSP) como parte de la marca PlayStation de dispositivos de juego. Fue presentada el 27 de enero de 2011 y ha sido lanzado en Japón el 17 de diciembre de 2011, con lanzamientos en Norteamérica, Europa y otras regiones del mundo a partir del 22 de febrero de 2012. Compite principalmente con Nintendo 3DS como parte de la octava generación de consolas de videojuegos. Esta versión de consola se podía conseguir de forma gratuita comprando la copia original para PlayStation 3, con esta copia te venía un código para poder descargarse desde PlayStation Network cualquier juego digital.
Historia[]
Antes del anuncio por parte de Sony Computer Entertainment, muchos sitios como Kotaku, confirmaron que la portátil existía. Shuhei Yoshida, presidente de Sony Computer Entertainment Worldwide Studios había admitido en una entrevista que estaban trabajando en un nuevo producto de la familia PlayStation y reportó que la portátil había sido entregada a muchos desarrolladores de videojuegos como SCE Worldwide, entre otros. El sistema, supuestamente, fue anunciado internamente a mediados de septiembre en una reunión llevada a cabo en los cuarteles centrales de SCE en Aoyama, Tokio. El presidente de SCE Worldwide Studios reveló en una entrevista con la revista de videjuegos inglesa Develop que cuando Ken Kutaragi dejó Sony Computer Entertainment, el nuevo CEO, Kazuo Hirai, le dijo que quería que SCE Worldwide Studios comenzara el desarrollo de la próxima PlayStation. Además Yoshida dijo que los desarrolladores estuvieron presentes en las reuniones desde que SCE Worldwide comenzó el desarrollo del hardware y que SCE tenía conversaciones constantes con las empresas de videojuegos de todo el mundo, mientras se desarrollaba el nuevo hardware. Cuando se le preguntó sobre la sucesora de la PlayStation Portable en el Tokyo Game Show de 2010, Shuei Yoshida dijo que no podía responder a la pregunta, pero dijo que: Personalmente, no veo a Sony dejando de hacer una futura consola portátil. En noviembre de 2010, Patrick Soderlund, vicepresidente senior de Electronic Arts, dijo que había visto a la sucesora de la PlayStation Portable cuando preguntó por ella en una entrevista, pero que no podía comentar nada al respecto.
El sistema fue anunciado el 27 de enero de 2011 en el PlayStation Meeting en Japón por el presidente de Sony Computer Entertainment, Kazuo Hirai. La última vez que se hizo una PlayStation Meeting fue para coordinar los planes de lanzamiento de la PlayStation 3, en el año 2005. Además MCV dice que Sony le dijo a las distribuidoras que el sistema seria tan poderoso como la PlayStation 3, también dicen que los juegos del sistema se distribuirán tanto en formato físico como digital.
En el Game Developer Conference de 2011, Sony reveló algunos detalles de la Tarjeta NGV durante su panel sobre la Next Generation Portable. Además se anunció otra unidad de almacenamiento para la PlayStation Vita, llamada Removable Memory o Memoria Removible. Sony también dijo que está implementando una sumisión única para ambos formatos para facilitar la adquisición de juegos aprobados para ambos formatos de tarjetas y lanzamientos descargables.
Además, se anunció que sólo tres de los cuatro núcleos de la unidad central de procesamiento simétrica estarán disponibles para las aplicaciones y que las dos cámaras tendrán detección de cara, de cabeza y seguimiento de cabeza.
Jack Tretton, presidente de Sony Computer Entertainment America, había anunciado que los últimos terremotos en Japón pudieron traer un retraso en la puesta en marcha del sistema, si bien un representante de la empresa le decía al The Wall Street Journal que: No vemos que el terremoto tenga impacto sobre nuestro plan de lanzamientos. En su opinión, las palabras de Jack Tretton estaban equivocadas, por lo que el lanzamiento de la consola portátil seguía previsto en todo el mundo para este mismo año. Los últimos rumores apuntaban que NGP podría llegar a las tiendas el próximo mes de noviembre. El día 7 de junio, en la Electronic Entertainment Expo 2011, Sony confirmó que el nombre definitivo del sistema sería PlayStation Vita o PS Vita. Dijeron escoger ese nombre porque Vita significa Vida en latín. La portátil combina realidad aumentada, videojuegos, y conectividad social, junto a servicios como Near y Party, siendo exclusivos de la consola.
El día 14 de septiembre se anunció su lanzamiento en la Tokio Game Show así planificando su salida para el 17 de diciembre en Japón.
Hardware[]
La versión Sapphire Blue sólo estaba disponible en Japón. El sistema presenta una forma ovalada similar al diseño de la primera PlayStation Portable y es la primera en tener dos joysticks, con una pantalla de cinco pulgadas OLED con capacidad localizada en el centro del sistema.
Tiene dos palancas analógicas (Una a cada lado de la pantalla), un pad, los cuatro botones clásicos de la PlayStation (Triángulo, círculo, equis y cuadrado), dos botones L y R, un botón PlayStation (Home), los botones Start y Select, Volumen +, Volumen - y Power. Por dentro el sistema presenta un procesador ARM Cortex-A9 MPCore de cuatro núcleos y un procesador gráfico SGX543MP4+. El sistema también trae un touchpad trasero, una cámara frontal, otra trasera, altavoces estéreo, micrófono, sistema sensor de movimiento SixAxis (giroscopio de tres ejes, acelerómetro de tres ejes), brújula electrónica de tres ejes, GPS, Wi-Fi, 3G y Bluetooth v2.1+EDR.
Las dos cámaras presentan las capacidades de detección de rostro, detección de cabeza y seguimiento de cabeza. También permite personalizar el sistema. PlayStation Vita se encuentra disponible en dos versiones: una con WiFi y soporte para 3G, y una versión más barata con WiFi pero sin 3G. La versión 3G incluye aplicaciones precargadas en la consola, las cuales utilizan 3G y otros como la realidad aumentada.
A diferencia de PlayStation Portable y PlayStation 3, PlayStation Vita no utiliza la interfaz XrossMediaBar. En su lugar utiliza una interfaz de usuario basada en pantalla táctil llamado LiveArea que incluirá varias características de redes sociales que se utilizarán a través de la PlayStation Network, permitiendo el uso de las aplicaciones por medio de un control táctil de forma sencilla. En el lanzamiento de la PlayStation Vita el navegador no soporta el Flash. Sin embargo, el HTML5 (Streaming no incluido), las cookies y el Javascript están disponibles.
NVG Card[]
La tarjeta NVG Card de tipo flash es el sistema de almacenamiento utilizado para los videojuegos del sistema, reemplazando a los discos Universal Media Disc. Estas tarjetas vienen en tamaños de 2 y 4 gigabytes. Entre un 5 y un 10% del espacio se reserva para guardar datos, parches, etc. En el futuro se ofrecerán tarjetas de memoria de mayor capacidad.
Juegos[]
Durante la E3 de 2011 se dio a conocer un conjunto de videojuegos disponibles para la videoconsola, entre ellos Uncharted: Golden Abyss, Hustle Kings, Hot Shots Golf Next, Wipeout 2048, además de continuaciones de juegos como: Killzone, Resistance, Little Big Planet, y Call of Duty. El sistema es compatible con los juegos descargables de la primera PlayStation Portable. Muchos desarrolladores han mostrado como juegos de PlayStation 3 son traspasados hacia el nuevo sistema y luego renderizados. Algunos ejemplos mostrados fueron: Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, Yakuza 4 y Lost Planet 2. También se mostró Monster Hunter Portable 3rd para demostrar que la consola era compatible con los videojuegos descargables de la PlayStation Portable, lo que demostró que son compatibles con el stick analógico extra de PlayStation Vita, además la consola es compatible con los videojuegos clásicos de PlayStation Portable y con vídeos e historietas de PlayStation Store.
Especificaciones Técnicas[]
Las siguientes especificaciones fueron mostradas en el sitio web de PlayStation Meeting:
CPU | ARM® Cortex™- A9 core (4 core) |
GPU | SGX543MP4+ (197 millones de Polígonos) |
RAM | Cuenta con 512 MB de memoria RAM principal y 128 MB de VRAM. |
Dimensiones | 182 mm de ancho, 83,5 mm de alto, 2 cmm de grosor. |
Resolución | 960 x 544 Píxeles Aproximadamente. |
Pantalla | 5 pulgadas (16:9), 16 millones de colores, OLED (Tipo Capacitivo). |
Panel Táctil Trasero | Pad Multitáctil (Tipo Capacitivo). |
Cámaras | Frontal (320×240 @ 120 fps) y Trasera (640×480 @ 60 fps). |
Sonido | Altavoces Estéreo incluidos (Micrófono Incluido). |
Detección de Movimiento | Sistema de Sensores SixAxis (Giroscopio de Tres Ejes, Acelerómetro de Tres Ejes). |
Detección de Posición | GPS |
Botones | D-Pad, 2 × Analog Sticks, Triangulo, Ovalo, X, Cuadrado, L, R, Start, Select, Home, Volume ±, Power |
Conectividad Inalámbrica | Conectividad a Redes Móviles 3G, Conectividad Wi-Fi IEEE 802.11b/g/n (n = 1x1) tanto en Modo Infraestructura como ad-hoc, Bluetooth® 2.1+EDR (A2DP/AVRCP/HSP) |
El sistema de nombre PlayStation Vita, comúnmente llamado PlayStation Portable 2, es una consola portátil desarrollada por Sony Computer Entertainment como sucesora de la PlayStation Portable (PSP), así como parte de la familia de sistemas de juego PlayStation. El 6 de junio de 2011, en la E3, fue anunciado de forma oficial el precio de €249 para Europa, $249 para América del Norte y 24900 yenes para Japón para el modelo de solo WiFi, y de €299, $299 y 29900 yenes para el modelo WiFi + 3G. También se dijo que estaba previsto que su fecha de lanzamiento fuera a finales de 2011, a tiempo para la campaña de navidad. El sistema incluye dos sticks analógicos, pantalla de 5 pulgadas, 3G, Bluetooth, y soporte para Wi-Fi. Internamente el sistema tiene un ARM® Cortex™- A9 core (4 core) y una unidad de procesamiento gráfico SGX543MP4+, además de la llamada LiveArea, que es la interfaz entre el usuario y la consola; esta interfaz es la sucesora de la XrossMediaBar de la primera PlayStation Portable.